
De acuerdo con el estudio, 55.000 orangutanes de tres subespecies viven en Borneo, cuyo territorio está repartido entre Malasia, Brunei e Indonesia.
La conversión masiva de la selva de Borneo en bosques cultivados para producir aceite de palma fragmentará a la población y colocará en riesgo de extinción a esa especie amenazada desde hace décadas.
El documento indica que la tasa de deforestación de la isla, una de las más altas del mundo desde hace más de 20 años, exacerba el impacto del cambio climático y puede causar inundaciones y temperaturas extremadamente calientes, además de reducir la productividad agrícola, entre otros efectos negativos.
El doctor, Serge Wich, uno de los autores del estudio, afirmó que las actuales políticas de conversión de la tierra en Borneo son insostenibles y advirtió que de no cambiar ese modelo, la pérdida de hábitat no sólo afectará a los orangutanes, sino también a la población de la isla. Centro de Noticias de la ONU