Noticias ONU Cambio Climático, Bonn, de noviembre de 2017- En el cierre de alto nivel de los eventos de Acción Climática Global, Inia Seruiratu, Paladín del Clima y Ministro de Agricultura, Desarrollo Rural y Marítimo, y Gestión Nacional de Desastres de Fiji, y Salaheddine Mezouar, Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación del Reino de Marruecos y Presidente de la COP22 presentaron al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, el primer Anuario de la Acción Climática Global.
sábado, 18 de noviembre de 2017
Se presenta en la COP23 el Anuario de la Acción Climática Global 2017
Noticias ONU Cambio Climático, Bonn, de noviembre de 2017- En el cierre de alto nivel de los eventos de Acción Climática Global, Inia Seruiratu, Paladín del Clima y Ministro de Agricultura, Desarrollo Rural y Marítimo, y Gestión Nacional de Desastres de Fiji, y Salaheddine Mezouar, Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación del Reino de Marruecos y Presidente de la COP22 presentaron al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, el primer Anuario de la Acción Climática Global.
EEUU: Seguiremos combatiendo emisiones de efecto invernadero

miércoles, 8 de noviembre de 2017
La conferencia de la ONU sobre el cambio climático 2017 busca aumentar de manera rápida y conjunta el nivel de ambición para hacer frente al calentamiento global

Noticias ONU Cambio Climático, Bonn, 8 de noviembre - La conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático 2017 (COP23) abrió el lunes con el objetivo de que las naciones impulsen la acción climática al nivel de ambición necesario para hacer frente al calentamiento global, y para poner al mundo en una trayectoria de desarrollo más seguro y próspero.
lunes, 6 de noviembre de 2017
Urgencia y necesidad de acción en la apertura de la Cumbre del Clima de Bonn

2017, camino a ser uno de los tres años más cálidos, con registros de tiempo extremo sin precedentes
6 de noviembre de 2017 (OMM) – Es muy probable que 2017 vaya a ser uno de los tres años más cálidos jamás registrados, con numerosos episodios de efectos devastadores, como huracanes catastróficos y crecidas, olas de calor debilitantes y sequías. Los indicadores del cambio climático a largo plazo, como el incremento de las concentraciones de dióxido de carbono, el aumento del nivel del mar y la acidificación del océano, siguen sin dar tregua. La cubierta de hielo marino del Ártico continúa estando por debajo de la media, y la extensión del hielo marino de la Antártida, que antes era estable, alcanzó, o casi alcanzó, niveles mínimos jamás registrados hasta la fecha.
El efecto invernadero, estudio de la OMM

La OMM, durante el lanzamiento del Boletín de Gases de Efecto Invernadero en la sede de la ONU en Ginebra, informó que el promedio de la concentración de dióxido de carbono (CO2) alcanzó 403.3 partes por millón en 2016, debido a una combinación de actividades humanas y un fuerte fenómeno del niño. En 2015, los niveles eran de 400 ppm.
El aumento del CO2 y otros gases de efecto invernadero en la atmósfera tienen el potencial de iniciar cambios sin precedentes en los sistemas climáticos, lo que lleva a "graves perturbaciones ecológicas y económicas", asegura el informe.
- El Acuerdo de París: sólo se llegaría a un tercio de la reducción de emisiones para 2030
Los gobiernos y los actores no estatales deben tomar medidas urgentes y adoptar compromisos climáticos más ambiciosos para garantizar que se cumplan los objetivos del Acuerdo de París, advierte un nuevo informe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA).
El informe sobre la disparidad en las emisiones, publicado en vísperas de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático que se celebrará en Bonn, asegura que, en la manera como se encuentran las cosas actualmente, para 2030 solo se alcanzaría un tercio de la reducción de emisiones requerida para cumplir los objetivos climáticos.
El Acuerdo de París busca limitar el calentamiento global a menos de 2 °C para reducir la probabilidad de impactos climáticos severos que atentan contra la salud humana, los medios de subsistencia y las economías de todo el mundo.
Sin embargo, el informe advierte que para 2100 es muy probable un aumento de la temperatura mundial de al menos 3°C, incluso con la plena implementación de las contribuciones actuales determinadas a nivel nacional para cada Estado.
domingo, 5 de noviembre de 2017
OIEA: Se necesita más energía nuclear para cumplir las metas mundiales sobre cambio climático

Polución en Latinoamérica, un riesgo para salud agravado por la expansión urbana

Nueva York busca planes para salvarse de los efectos del cambio climático

COP23: La cumbre del clima de David contra Goliat

Suscribirse a:
Entradas (Atom)