miércoles, 30 de agosto de 2017

México muestra liderazgo en tema de cambio climático

Notimex. La Agencia Espacial Mexicana (AEM) participa en los esfuerzos en el combate al Cambio Climático, en el que México demuestra liderazgo entre los 175 países que firmaron el Acuerdo de París, al ser de los primeros en ratificar dicho convenio.

“Desde el principio de la administración y de la plena entrada en funciones de la AEM en 2013, hemos redoblado esfuerzos para sumar acciones en el país en el combate al Cambio Climático, el mayor reto compartido de la humanidad, ya que entre otros efectos, aumenta la intensidad y frecuencia de los huracanes”, expresó el director general de la AEM, Javier Mendieta Jiménez.

sábado, 26 de agosto de 2017

Harvey azota a Texas con lluvias torrenciales, autoridades en alerta por inundaciones

CORPUS CHRISTI, EEUU (Reuters) - La tormenta más poderosa en impactar el estado de Texas en más de 50 años arrojaba lluvias torrenciales el sábado, mientras avanzaba sobre territorio estadounidense y amenazaba con causar inundaciones “catastróficas” en la región que podrían incluso afectar a la populosa ciudad de Houston.

Una persona murió por un incendio en una casa de la ciudad de Rockport tras el paso de la tormenta, dijo el alcalde Charles J. Wax. No se registraban de momento otras víctimas fatales.

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte podría ser una de las más activas en años, advierte la OMM

25 de agosto, 2017 — La temporada de huracanes de 2017 en la región del Atlántico Norte podría ser una de las más activas en años, aseguraron meteorólogos de Naciones Unidas.

La advertencia hecha por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) este viernes en Ginebra sigue a la publicación de una predicción actualizada de expertos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

En este momento, Texas se encuentra en alerta ante la rápida intensificación del huracán Harvey en el centro del Golfo de México, cuya trayectoria se dirige hacia la ciudad de Corpus Christi, adonde podría llegar esta noche o la madrugada del sábado con vientos de hasta 180 kilómetros por hora.

viernes, 25 de agosto de 2017

Huracán Harvey se fortalece, sería tormenta más poderosa que golpea a EEUU en 12 años

25 ago (Reuters) - El huracán Harvey se fortaleció el viernes a Categoría 2 sobre el Golfo de México y amenaza con ser la tormenta más poderosa que golpea al territorio continental de Estados Unidos en 12 años, en un curso que podría llevarla al corazón de la industria de refinación de crudo de ese país.

domingo, 30 de julio de 2017

Al Gore: "EE.UU. tiene un partido afiliado a las idioteces" sobre el clima

Los Ángeles (EE.UU.), 29 jul (EFE).- Al Gore, exvicepresidente estadounidense y adalid de la lucha contra el cambio climático, dijo en una entrevista con Efe que "resulta extraño que EE.UU. sea el único país del mundo con un partido conservador afiliado a idioteces demostrables" en esa materia.

"En mi estado natal de Tennessee hay un dicho: si ves una tortuga sobre un poste, deberías saber que no llegó allí por sí misma. El hecho de que haya tanta gente que no cree en el cambio climático no ocurre porque sí", afirmó Gore, que estrena este fin de semana el documental "An Inconvenient Sequel: Truth to Power".

lunes, 10 de julio de 2017

G20 aisla a Trump en temas sobre el clima

HAMBURGO (Reuters) - El comunicado final de los líderes de las 20 principales economías mundiales, divulgado el sábado, expuso las diferencias entre Estados Unidos y otros miembros del G-20 respecto al acuerdo de sobre el combate al cambio climático.

La canciller alemana Angela Merkel, anfitriona de la cumbre de dos días realizada en Hamburgo, se declaró satisfecha de que todos los miembros del grupo, a excepción de Estados Unidos, concordasen en que el Acuerdo de París era irreversible.

viernes, 23 de junio de 2017

Noruega pide a Brasil que pare deforestación o cesará ayuda

COPENHAGUE (AP) -- La primera ministra de Noruega advirtió el viernes al presidente de Brasil que si no frena la deforestación en su país recibirá menos ayuda del gobierno nórdico este año. El anuncio se conoce mientras el Amazonas y el bosque atlántico son deforestados a su mayor velocidad en casi una década, de acuerdo con cifras oficiales de Brasil.

"Si las cifras preliminares sobre deforestación en 2016 se confirman, se producirá una reducción del pago en 2017", dijo Erna Solberg.

martes, 20 de junio de 2017

Estadounidenses no apoyan la salida del Acuerdo de París

WASHINGTON (AP) -- Menos de un tercio de los estadounidenses respalda la decisión de su presidente, Donald Trump, de sacar al país del Acuerdo de París sobre cambio climático, según un nuevo sondeo. Solo el 18% de los encuestados se mostró de acuerdo con las afirmaciones de Trump de que salir del acuerdo internacional sobre reducir las emisiones de dióxido de carbono vaya a ayudar a la economía estadounidense.

La encuesta realizada este mes por el Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research determinó que una pequeña mayoría -el 52%- teme que retirarse perjudique a la economía del país. El 27% dijo que no tendría ningún efecto.

La OCDE juzga "insuficientes" los esfuerzos hacia la transición energética

París, 20 jun (EFE).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) consideró "insuficientes" los esfuerzos llevados a cabo por los gobiernos para promover la transición energética de la energía fósil a las renovables.

En un informe sobre el crecimiento de la energía verde, el organismo con sede en París juzgó que los "progresos" constatados en este dominio han sido "insuficientes para preservar" los recursos naturales o para "aliviar" la presión en el tratamiento de agua o la regulación del clima.

miércoles, 14 de junio de 2017

Trump se aferra al carbón, mientras la demanda se desploma

WASHINGTON (AP) -- La demanda del más sucio de los combustibles fósiles se está desplomando a nivel mundial, según datos de la industria publicados el martes, aun cuando el presidente Donald Trump ha hecho de la reactivación de las minas de carbón de Estados Unidos la base de la política energética de su gobierno.

Los datos proporcionados por World Energy muestran que la producción de carbón mineral cayó más de 6% el año pasado. Ese es el descenso más grande en la historia de la Revisión Estadística de BP, la cual ha emitido la compañía británica anualmente durante más de seis décadas.

lunes, 12 de junio de 2017

Francia cerrará algunos reactores nucleares, dice el ministro de Ecología

BOLONIA, Italia (Reuters) - El ministro francés de Energía y Medio Ambiente, Nicolas Hulot, dijo el lunes que el Gobierno tiene previsto cerrar algunos reactores nucleares de la compañía controlada por el Estado EDF para reducir la proporción nuclear en el aporte energético del país.

Hulot manifestó a periodistas en la cumbre del G-7 en Bolonia, Italia, que era demasiado pronto para dar cifras sobre la pretensión de Francia de reducir del 75 por ciento actual al 50 por ciento el porcentaje nuclear en su generación energética.

Alemania y California enfrentarán juntos el cambio climático

BERLÍN (Reuters) - Alemania se prepara para cooperar con California en el enfrentamiento del cambio climático tras la decisión del Gobierno de Estados Unidos de retirarse del acuerdo de París.

La economía más grande de Europa y el estado más grande de Estados Unidos en términos económicos respaldarán el trabajo de la "Coalición Bajo 2", que incluye a ciudades, gobiernos regionales y estados, dijo el sábado la ministra alemana de medio ambiente, Barbara Hendricks.

ONU: La Conferencia sobre los Océanos concluye con más de 1.000 compromisos voluntarios

09 de junio, 2017 — La Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos, que concluye este viernes, se ha convertido en el punto de partida para detener el ciclo de deterioro de los recursos marinos causados por las actividades humanas, afirmó el presidente de la Asamblea General.

Trump lucha contra regulaciones, no contra cambio climático

WASHINGTON (AP) — Si bien las creencias del presidente Donald Trump sobre el calentamiento global siguen siendo un misterio, sus acciones dejan algo en claro: Él no lo considera un problema que el gobierno federal tenga que resolver.

La decisión reciente de Trump de retirar a Estados Unidos del acuerdo climático de París fue apenas su medida más reciente para debilitar o desmantelar las iniciativas federales para reducir las emisiones de carbono, que según científicos están calentando el planeta a niveles que podrían tener consecuencias desastrosas.

jueves, 8 de junio de 2017

La preocupación por la contaminación por plástico marca Día de Océanos

La preocupación por los altos niveles de contaminación por plástico en los mares españoles y la necesidad de incrementar los esfuerzos en tierra firme para evitar su vertido ha marcado la celebración del Día Mundial de los Océanos, que reivindica "Mares más saludables para un futuro mejor".

Greenpeace

En una rueda de prensa celebrada en su buque insignia atracado en Valencia, el Rainbow Warrior, Greenpeace ha presentado el informe “Un Mediterráneo lleno de plástico. Estudio sobre la contaminación por plásticos, impactos y soluciones”, en el que pone de manifiesto que en este mar hay una gran pieza de plástico cada cuatro metros cuadrados.

Guterres pide acciones decisivas para revertir el deterioro de los océanos

08 de junio, 2017 — El tema del Día Mundial de los Océanos este 8 de junio es "Nuestro Océanos, Nuestro Futuro". Naciones Unidas destacó que los océanos cubren el 70% de la superficie de la Tierra y son la base y sustento de nuestra existencia.

China y California cooperarán en la lucha contra el cambio climático

Pekín, 6 jun (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, y el gobernador del estado estadounidense de California, Jerry Brown, se comprometieron hoy a cooperar en la lucha contra el cambio climático a través de la cooperación en energías limpias y la protección ambiental.

Xi y Brown se reunieron esta jornada en el Gran Palacio del Pueblo dentro de la visita oficial que el gobernador realiza a China, cuyo contenido puede interpretar como una respuesta a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar a EEUU del Acuerdo de París contra el cambio climático.

Chicago se compromete a seguir con los lineamientos del Acuerdo de París

Chicago (EE.UU.), 7 jun (EFE).- El alcalde de Chicago (Illinois, EEUU), Rahm Emanuel, firmó hoy una orden ejecutiva por medio de la cual esta ciudad estadounidense se compromete a respetar los lineamientos del Acuerdo de París sobre el cambio climático.

"Chicago ha probado que se puede crear trabajos y al mismo tiempo reducir la contaminación ambiental, y vamos a continuar haciendo las dos cosas", declaró el alcalde en un comunicado.

La orden es una respuesta a la decisión de la pasada semana del presidente Donald Trump de retirar a Estados Unidos de este acuerdo, por ser desventajoso para el país.

UNESCO: La ciencia es esencial en la lucha para salvar los océanos

junio, 2017 — La UNESCO participa en la Conferencia de los Océanos de Naciones Unidas esta semana en Nueva York, oportunidad que aprovecha para presentar la primera edición de su Informe Mundial sobre las Ciencias del Océano. 

El reporte, realizado a través de su Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI), apela al Objetivo 14 de la Agenda de Desarrollo Sostenible (ODS), que busca conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos.

ONU advierte que para 2050 habrá escasez de agua potable

NACIONES UNIDAS (AP) -- El secretario general de la ONU Antonio Guterres advirtió el martes que se estima que para 2050, la demanda global de agua potable crecerá más de 40%, y que al menos una cuarta parte de la población del planeta vivirá en países con una ?crónica o recurrente? escasez de agua potable.

Guterres dijo al Consejo de Seguridad que "las tensiones relacionadas con el acceso al agua están aumentando ya en todas las regiones", y señaló que tres cuartas partes de los 193 Estados que integran la ONU comparten ríos o lagos con sus vecinos.