lunes, 29 de enero de 2018

Inundaciones sumergen las calles de París

PARÍS (AP) — Las inundaciones han transformado las calles de las pintorescas ciudades francesas en canales sucios, han sumergido los hermosos parques y agotado la demanda se paseos en barco a lo largo de París, mientras los niveles del agua en los ríos de Francia continúan subiendo.

Tras las fuertes lluvias que han aumentado considerablemente sus crecidas, se prevé que el río Sena alcance su máximo nivel de agua en la capital francesa el domingo por la noche o el lunes en la madrugada.

La planta baja del Museo del Louvre, varios parques parisinos y las estaciones de tren ubicadas a la orilla del río estaban cerrados como medida de precaución. El agua del Sena tapó el inferior de los históricos puentes y cubrió los muelles adoquinados, donde apenas se puede ver la parte superior de los árboles y las farolas.

viernes, 26 de enero de 2018

Generación de energía eólica superará en 2018 a la hidroeléctrica en EUA

NOTIMEX - El Departamento de Energía de Estados Unidos pronosticó hoy que, en algún momento de 2018, la generación de energía eólica superará a la de las plantas hidroeléctricas, para pasar a ser la mayor fuente de energía renovable en el país.

jueves, 25 de enero de 2018

Las energías renovables cubrieron el 17 % del consumo en la UE en 2016

Bruselas, 25 ene (EFE).- Las energías renovables cubrieron en 2016 un 17 % del consumo de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) y un 17,3 % en España, según datos de la oficina estadística europea, Eurostat, que también destaca que once de los Veintiocho ya han cumplido su objetivo para 2020.

Inversión global en energías limpias subió a 333.500 mln dlr en 2017: reporte

LONDRES (Reuters) - La inversión en energías limpias se elevó un 3 por ciento a nivel mundial el año pasado, hasta los 333.500 millones de dólares, comparado con el año previo, impulsada por un aumento de las instalaciones fotovoltaicas solares, indicó una investigación.

Empresas del sector energético hace autocrítica en Davos frente al cambio climático

Davos (Suiza), 23 ene (EFE).- Representantes de empresas e instituciones del sector de la energía hicieron hoy autocrítica en el Foro Económico de Davos, donde admitieron que no se hayan asumido del todo las consecuencias del cambio climático, frente al que hay que adoptar decisiones rápidas.

Aunque no era ese el objetivo del debate que se celebró hoy en Davos, que debía abordar el futuro del sector en sentido amplio, todos los asistentes reconocieron que se trata del mayor reto al que se enfrentan las empresas, pero también las autoridades y los organismo internacionales.

domingo, 21 de enero de 2018

Macron cede ante los ecologistas y renuncia a levantar un polémico aeropuerto

París, 17 ene (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, renunció hoy a la construcción del polémico aeropuerto de Notre-Dame-des-Landes, cerca de Nantes, en el noroeste del país, que había enfrentado a los ecologistas con los políticos locales, que lo consideraban importante para el desarrollo regional.

El primer ministro, Edouard Philippe, fue el encargado de anunciar la decisión, que calificó de "excepcional" y que justificó por la división entre la población que generaba esta infraestructura paralizada durante casi medio siglo de discordias.

Trump dice EEUU podría volver al Acuerdo de París si recibe un trato más justo

WASHINGTON (Reuters) - El presidente Donald Trump dijo el miércoles que su principal preocupación respecto al Acuerdo de París era el tratamiento injusto hacia Estados Unidos, y destacó que si puede lograr mejores condiciones el país podría volver a sumarse al pacto.

“Trataba a Estados Unidos de manera muy injusta”, dijo Trump en una rueda de prensa junto a la primera ministra de Noruega, Erna Solberg.

Trump sostuvo que no tiene problemas con plegarse a un acuerdo climático, pero sostuvo que el de París “era malo. Es posible que podamos volver”. Acuerdo de París

viernes, 19 de enero de 2018

ONU: 2017 fue el año más cálido registrado en la historia sin un fenómeno de El Niño

18 de enero, 2018 — El año 2017 fue el año más cálido registrado en la historia sin un fenómeno de El Niño, reveló este jueves la Organización Meteorológica Mundial.

miércoles, 10 de enero de 2018

Trump aprueba propuesta para ampliar exploración petrolera en costas de EEUU, incluyendo áreas protegidas

Washington, ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó hoy una propuesta para ampliar las aguas sobre las que se pueden realizar exploraciones en busca de fuentes de petróleo o gas que abarca la mayor parte de la costa del país.

Bruselas propondrá un impuesto europeo al plástico para reducir su uso

Bruselas, 10 ene (EFE).- La Comisión Europea (CE) anunció hoy que en las próximas semanas propondrá la creación de un impuesto europeo sobre el plástico para reducir el uso de envases de este material, así como para obtener nuevos ingresos para el presupuesto comunitario.

"Vamos a proponer en las próximas semanas la posibilidad de introducir un impuesto sobre los plásticos para incentivar un uso reducido de los paquetes de plástico. Esto se hará vía la introducción de una tasa europea", dijo el comisario europeo de Presupuesto, Günther Oettinger, en una rueda de prensa.

domingo, 17 de diciembre de 2017

Tres grandes compañías de inversiones se unen a la lucha contra el cambio climático

12 de diciembre, 2017 — Tres grandes compañías se unieron este martes a la Coalición de Naciones Unidas que busca reducir la huella de carbono en miles de millones de dólares de inversiones.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

ONU: Todavía no estamos ganando la batalla contra el cambio climático”, dice Guterres

12 de diciembre, 2017 — “El mensaje es sencillo: los que no apuesten por una economía verde vivirán en un futuro gris”, destacó el Secretario General de Naciones Unidas durante la cumbre medioambiental One Planet que se celebra este martes en París.

México primer país en Latinomérica, en formalizan declaración sobre precios al carbono en las Américas

Países reafirman su compromiso con el Acuerdo de París al implementar la fijación de precios del carbono como instrumento de política para la acción contra el cambio climático.

Empresas se unen a alianza de países para retirar el carbono

PARÍS, 12 dic (Reuters) - Cerca de 20 empresas, entre ellas Unilever, EDF e Iberdrola, anunciaron el martes que se han unido a una alianza internacional de 26 países que se comprometen a retirar el uso del carbón para combatir el calentamiento global.

Cumbre "One Planet" sobre Cambio Climático: México participa activamente en la acción climática a nivel global

El Presidente Enrique Peña Nieto participó en la sesión plenaria de la Cumbre “One Planet”, cuyo principal objetivo es impulsar una nueva dinámica para la acción climática a nivel global.

sábado, 18 de noviembre de 2017

Se presenta en la COP23 el Anuario de la Acción Climática Global 2017


Noticias ONU Cambio Climático, Bonn, de noviembre de 2017- En el cierre de alto nivel de los eventos de Acción Climática Global, Inia Seruiratu, Paladín del Clima y Ministro de Agricultura, Desarrollo Rural y Marítimo, y Gestión Nacional de Desastres de Fiji, y Salaheddine Mezouar, Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación del Reino de Marruecos y Presidente de la COP22 presentaron al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, el primer Anuario de la Acción Climática Global.

EEUU: Seguiremos combatiendo emisiones de efecto invernadero

BONN, Alemania (AP) — Estados Unidos está comprometido a reducir las emisiones de efecto invernadero a pesar de que el gobierno del presidente Donald Trump aún planea retirar al país del acuerdo de París que combate el cambio climático, dijo el jueves la más alta representante estadounidense a otros delegados durante una conferencia ambiental internacional.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

La conferencia de la ONU sobre el cambio climático 2017 busca aumentar de manera rápida y conjunta el nivel de ambición para hacer frente al calentamiento global

Los gobiernos se reúnen en la COP23 para impulsar la implementación del Acuerdo de París y lograr sus objetivos

Noticias ONU Cambio Climático, Bonn, 8 de noviembre - La conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático 2017 (COP23) abrió el lunes con el objetivo de que las naciones impulsen la acción climática al nivel de ambición necesario para hacer frente al calentamiento global, y para poner al mundo en una trayectoria de desarrollo más seguro y próspero.

Trump no está invitado a cumbre climática en París

PARÍS (AP) — El presidente estadounidense Donald Trump no está entre el centenar de gobernantes invitados a una cumbre sobre clima en París el mes próximo.

Siria firma su ingreso al "Acuerdo de París", Estados Unidos único país fuera de este tratado

Siria anunció este martes en la cumbre de la COP23 en Bonn su intención de sumarse al Acuerdo del Clima de París, lo que deja a Estados Unidos como único país del mundo al margen de la coalición climática mundial.