martes, 9 de octubre de 2018

Empresas refresqueras, las que más basura plástica generan en el mundo

NOTIMEX - Las compañías transnacionales Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé fueron identificadas como las empresas que contribuyen con la mayor cantidad de basura plástica en el mundo, según un informe publicado hoy por Greenpeace.

El grupo ambientalista dio a conocer este martes los resultados de una auditoría realizada por el movimiento “Break Free From Plastic” en 42 países alrededor sobre cómo las grandes corporaciones contribuyen al problema de la contaminación global.

lunes, 8 de octubre de 2018

La AIE insta a invertir en bioenergía para impulsar las energías renovables

Londres, 8 oct (EFE).- La bioenergía -la energía derivada de los combustibles de origen biológico, como el biodiésel y el bioetanol- tiene "un gran potencial de crecimiento" y será clave para impulsar el sector de las energías renovables, dijo hoy el director de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol.

Birol presentó en Londres el informe "Renovables 2018", que señala que la bioenergía, basada en combustibles obtenidos de las plantas, como cereales o azúcares, y sus derivados, encabezará la expansión de la energía renovable de aquí a 2023.

Reducir el calentamiento global en 0,5°C, la diferencia entre la vida y la muerte

- Un aumento de 10 centímetros en el nivel del mar, un océano Ártico sin hielo en el verano y la extinción de los arrecifes de coral se pueden evitar si se logra limitar el aumento de las temperaturas a un 1,5 °C en lugar de 2°C para 2100. Para esto se necesitarán medidas rápidas y sin precedentes. “Los próximos años serán los más importantes de nuestra historia”, ha dicho un grupo de expertos.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) reveló este lunes en Corea del Sur un informe que resalta que se necesitan cambios de gran alcance y sin precedentes en todos los aspectos de la sociedad para limitar el calentamiento global a 1,5 °C en lugar de 2 °C, una medida que evitaría una serie de graves impactos del cambio climático, traería beneficios claros para las personas y los ecosistemas, así como la posibilidad de una sociedad más sostenible y equitativa.

Temperaturas aumentarían 1,5 grados para 2030-2052 si no se toman medidas: reporte ONU

LONDRES/SEÚL (Reuters) - Las temperaturas aumentarían en 1,5 grados celsius entre el 2030 y el 2052 si el calentamiento global continúa a su ritmo actual y si el mundo no toma medidas rápidas y sin precedentes para frenar el incremento, dijo el lunes un reporte de Naciones Unidas.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por su sigla en inglés) se reunió la semana pasada en Incheon, Corea del Sur, para finalizar el reporte, preparado a solicitud de los gobiernos en el 2015, cuando se acordó un pacto mundial para abordar el cambio climático.

lunes, 3 de septiembre de 2018

La Comisión Europea propone el fin de cambio de hora en la UE

La Comisión Europea propuso este viernes la desaparición del cambio de hora en invierno y verano en la Unión Europea, tras una consulta en la que participaron millones de ciudadanos.

"Millones de personas respondieron y creen que en el futuro la regla debería ser todo el tiempo la hora de verano, y vamos a hacer eso", anunció el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, a la cadena televisiva alemana ZDF.

"Cuando se consulta a los ciudadanos sobre algo conviene hacer a continuación lo que desean", añadió.

lunes, 20 de agosto de 2018

Australia aplaza legislación sobre reducción de gases

El primer ministro de Australia, Malcolm Trunbull, anunció hoy que aplaza su plan para legislar sobre la reducción de gases contaminantes, en plena crisis de liderazgo por su política de reducir el precio de la electricidad.

“Nuestra mayoría en el Parlamento es de un escaño y las reservas excepcionales de algunos de nuestros colegas suponen, mientras sea el caso, que no podremos sacar la ley adelante“, dijo Turnbull a la prensa.

“Cuando tengamos suficiente apoyo, la presentaremos nuevamente“, añadió.

domingo, 19 de agosto de 2018

China prepara medidas contra esmog en próximo invierno para mejorar calidad del aire

PEKÍN (Reuters) - China está considerando medidas para limitar la contaminación en su región Pekín-Tianjin-Hebei, proclive a generar esmog, y en las áreas cercanas durante la próxima temporada de invierno boreal mientras el Gobierno redobla sus esfuerzos por mejorar la calidad del aire, mostró el jueves el borrador de un plan.

Sería el segundo año en que Pekín aplica recortes de emisiones en invierno.

Los recortes a la industrias pesadas apuntan a reducir la concentración de partículas respirables, conocidas como PM2.5, en alrededor de 5 por ciento interanual a partir del 1 de octubre y hasta el 31 de marzo de 2019 en la región.

Más de mil millones de personas sufren para combatir el calor por el calentamiento global

OSLO (Reuters) - Más de 1.000 millones de personas están en riesgo por la falta de aire acondicionado y refrigeración para mantenerse frescos y preservar alimentos y medicinas, a medida que el calentamiento de la Tierra genera temperaturas más altas, según un estudio presentado el lunes.

Una mayor demanda de electricidad para neveras, ventiladores y otros electrodomésticos se sumará al cambio climático provocado por el hombre a menos que los generadores de energía pasen de combustibles fósiles a energías más limpias, según el informe del grupo sin ánimo de lucro Energía Sostenible para Todos.

Los suelos sanos son fundamentales para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Noticias ONU - Mejorar la salud de los suelos del mundo es esencial para erradicar el hambre, y luchar frente al cambio climático y sus consecuencias, aseguró el director general de la FAO, José Graziano da Silva, durante el 21º Congreso Mundial de Ciencias del Suelo en Brasil.

martes, 7 de agosto de 2018

El mundo está en riesgo de entrar a un estado de efecto invernadero irreversible: estudio

LONDRES (Reuters) - El mundo está en riesgo de entrar en condiciones de “invernadero” en que las temperaturas promedio serán cuatro a cinco grados centígrados mayores, incluso si se cumplen los objetivos de reducción de emisiones de un acuerdo climático global, dijeron científicos en un estudio publicado el lunes.

lunes, 6 de agosto de 2018

Científicos dicen que pueden bajar el costo de sustraer el dióxido de carbono del aire

(Reuters) - Los elevados costos de extraer los gases de efecto invernadero del aire pueden caer drásticamente usando nuevas tecnologías que ayudarían a combatir el cambio climático, dijeron científicos el jueves.

Carbon Engineering, una empresa de energía limpia con sede en Canadá, delineó el diseño de una gran planta industrial que, según dijo, podría capturar el dióxido de carbono de la atmósfera a un costo de entre 94 y 232 dólares por tonelada.

Energía renovable impulsará plantas de Coca Cola Femsa en Argentina

NOTIMEX - Las dos plantas de la embotelladora Coca Cola Femsa en Buenos Aires, Argentina, Alcorta y Monte Grande, empezarán en agosto a operar con 40 por ciento de energía renovable, tras un acuerdo firmado con la compañía YPF Luz.

El director de Legales y Asuntos Corporativos de la empresa en el país sudamericano, Germán Pennimpede, señaló que este esfuerzo se suma a las acciones de sostenibilidad para mantener su compromiso de generar valor económico, social y ambiental.

De acuerdo con un comunicado de la compañía, el convenio tiene una duración de 15 años y se estableció en dos etapas: en la primera Coca-Cola Femsa tiene el objetivo de sustentar su producción con 40 por ciento de energías limpias y en una segunda se alcanzará el ciento por ciento en 2020.

Residuos plásticos en la Antártida revelan escala de contaminación global: Greenpeace

OSLO (Reuters) - Los desechos plásticos y químicos tóxicos encontrados en áreas remotas de la Antártida este año se suman a la evidencia de que la contaminación se está extendiendo a los confines de la Tierra, dijo el jueves el grupo ambientalista Greenpeace.

Investigadores detectaron microplásticos -pequeños trozos procedentes de la degradación de productos que van desde las bolsas de compras hasta las llantas de automóviles- en nueve de las 17 muestras de agua recogidas en la península Antártica por un barco de Greenpeace a principios del 2018, informó el grupo.

Y siete de las nueve muestras de nieve tomadas en tierra en la Antártida encontraron productos químicos conocidos como PFAs (sustancias alquilatadas polifluoradas), que se usan en productos industriales y pueden dañar la vida silvestre.

La "adicción" al plástico del sudeste asiático destroza los océanos

BANGKOK (Reuters) - En su descanso para la comida, la empleada de oficina en Bangkok, Chinapa Payakha, sale de una tienda 7-Eleven con dos bolsas de plástico.

Una tiene un refresco Big Gulp. La otra lleva su almuerzo, con un plátano en su propia envoltura de plástico.

“Para la vida de la oficina, las bolsas de plástico son necesarias”, dijo Chinapa, de 34 años, cuyos hábitos de compra representan los desafíos a los que se enfrentan los activistas anti-plásticos en Tailandia, donde se reparten bolsas en abundancia en cualquier tienda o mercado. (Foto: Bangkok)

Mientras se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente el martes y las Naciones Unidas hace un llamamiento a la “mayor limpieza mundial” de la contaminación plástica, los expertos se concentran en el sudeste asiático, hogar de cuatro de los primeros países contaminantes marinos del mundo.

Agencia climática de EEUU ve un 65 por ciento de probabilidades de El Niño en otoño boreal

(Reuters) - Las posibilidades de que surja el patrón climático de El Niño durante el otoño boreal han aumentado a un 65 por ciento, y a un 70 por ciento durante el invierno de 2018-2019, dijo el Centro de Predicción Climática (CPC) de Estados Unidos.

La aparición de El Niño, un patrón que trae un calentamiento de las temperaturas de la superficie del océano en el Pacífico oriental y central cada pocos años, estuvo relacionado la última vez con daños a los cultivos, incendios e inundaciones repentinas antes de su desaparición en 2016.

Oaxaca registra crecimiento de 600 por ciento en energía eólica

NOTIMEX - La Secretaría de Energía (Sener) y el gobierno de Oaxaca firmaron un convenio de colaboración para simplificar los procedimientos administrativos para obtener permisos y licencias para el aprovechamiento de energías limpias en la entidad, donde la instalación de parques eólicos creció 600 por ciento durante la presente administración.

Dicho proyecto de la Secretaría de Energía con el Banco Mundial, promueve el ahorro sustentable de la energía a través del alumbrado público, el bombeo de agua y las edificaciones, refirió la dependencia en un comunicado.

Necesario una regulación y cultura ambiental en el manejo de popotes

NOTIMEX - La Asociación Nacional de la Industria del Plástico (ANIPAC) señaló que prohibir o rechazar el uso de popotes no es la solución al reto que se enfrenta en este rubro, sino que debe existir la regulación correcta y una mayor cultura ambiental.

En ese sentido, el director del organismo, Raúl Mendoza, urgió a que tanto fabricantes, autoridades y sociedad, asuman el compromiso, y responsabilidad para el buen uso y manejo del popote

Por ello, hizo un llamado a reducir el uso de popotes. “Si no lo necesitas, no lo utilices y no lo pidas. Si puedes desinfectar o lavar el material, puedes volver a usarlo”, comentó.

Japón y EEUU extienden un pacto nuclear que permite a Tokio reciclar combustible

EFE Tokio - Japón y Estados Unidos extendieron hoy la vigencia de un pacto que convierte al país asiático en la única potencia sin armas atómicas autorizada a reciclar combustible nuclear del que se extraen materiales para fabricar bombas.

El denominado "Acuerdo para la cooperación entre el Gobierno de los Estados Unidos de América y el Gobierno de Japón sobre usos pacíficos de la energía nuclear" entró en vigor en julio de 1988, y ha permitido al país asiático reciclar combustible nuclear gastado, extraer plutonio y enriquecer uranio durante 30 años.

Siemens desarrolla pila de combustible libre de C02

NOTIMEX1 - La puesta en marcha de mejores sistemas de transporte con uso eficiente de energía y combustible, son parte de la solución para alcanzar las metas de reducción de la huella de carbono, aseguró Siemens, compañía que desarrolla las primeras pilas de combustible libres de C02 para trenes.

Esta innovación que estaría introduciendo la compañía alemana al mercado global, también podría beneficiar a México y apoyar en el objetivo de bajar las emisiones contaminantes en las principales ciudades del país.

Pemex planea reducir 25 por ciento emisiones de dióxido de carbono

NOTIMEX - Petróleos Mexicanos (Pemex) prevé reducir 25 por ciento las emisiones de dióxido de carbono (CO2) e incrementar el reúso de agua en 60 por ciento para el año 2021, en comparación con los niveles de 2016.

En un comunicado, el director general de Pemex, Carlos Alberto Treviño Medina, destacó el compromiso de la empresa por minimizar los impactos sobre el medio ambiente, a partir de una operación respetuosa del entorno, así como del uso eficiente de los recursos naturales.

Durante inauguró las séptimas Jornadas Ambientales indicó que la sustentabilidad es un factor que los caracteriza, por lo que deben continuar con las mejores prácticas internacionales para estar a la vanguardia de la industria petrolera internacional y cumplir con los objetivos de Desarrollo Sostenible del Programa de Naciones Unidas.