
El director de Legales y Asuntos Corporativos de la empresa en el país sudamericano, Germán Pennimpede, señaló que este esfuerzo se suma a las acciones de sostenibilidad para mantener su compromiso de generar valor económico, social y ambiental.
De acuerdo con un comunicado de la compañía, el convenio tiene una duración de 15 años y se estableció en dos etapas: en la primera Coca-Cola Femsa tiene el objetivo de sustentar su producción con 40 por ciento de energías limpias y en una segunda se alcanzará el ciento por ciento en 2020.
Expuso que con esto superará la meta de alcanzar 20 por ciento de energía limpia para el año 2025 y responde a sus iniciativas de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente para fomentar el crecimiento del negocio de una manera socialmente responsable. Femsa