viernes, 24 de marzo de 2017

El gobierno de EUA autoriza el oleoducto Keystone XL

Washington, 24 de marzo, 2017 (AP). El gobierno de Estados Unidos dio el viernes la autorización del presidente Donald Trump para que la compañía TransCanada construya el oleoducto Keystone XL, con lo que anuló una disposición de su antecesor en el cargo Barack Obama y allanó el camino para completar el proyecto de 8,000 millones de dólares.

La decisión pone fin a una disputa de años entre grupos ambientalistas y la industria petrolera que se convirtió indirectamente en un enfrentamiento sobre el calentamiento global. Representa uno de los pasos más grandes tomados hasta el momento por el gobierno de Trump, de privilegiar el desarrollo económico por encima de las inquietudes ambientales.

miércoles, 22 de marzo de 2017

Día mundial del Agua: Más de 600 millones de personas en el mundo sin acceso a agua potable

21 de marzo, 2017 (aeInfo). Según el Banco Mundial, para el 2050 la población del mundo llegará a 9 mil millones, esto significará un aumento en la producción de alimentos y un mayor uso de fuentes de agua dulce. Se sabe que el 70% de agua dulce del mundo se utiliza para fines agrícolas, el 20% para la industria y solo el 10% para el uso doméstico.

Guatemala único país de Centroamérica que no tiene ley de aguas

Guatemala, 22 de marzo, 2017 (EFE). Guatemala es el único país de Centroamérica que no cuenta con una ley de aguas y en donde cuatro de cada diez personas en pobreza extrema no tienen acceso a fuentes mejoradas del líquido vital.

Así se pronunció hoy la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) con motivo del Día Mundial del Agua, y dijo que la normativa es necesaria para establecer los derechos y obligaciones de la población en el uso y acceso a este vital líquido.

martes, 21 de marzo de 2017

Cuba sufre una de las mayores sequías de su historia

La Habana, mar (EFE).- La sequía afecta al 71 % del territorio de Cuba, que llamó al ahorro de agua y busca soluciones a corto plazo que incluyen el funcionamiento de plantas desalinizadoras y potabilizadoras, junto a la perforación de pozos para extraer el líquido, informan hoy medios oficiales de la isla.

De los 168 municipios de la isla, 141 sufren escasez de agua, de ellos 61 con sequía extrema y 50 con severa, señalan hoy medios oficiales.

Emisiones de CO2 vinculadas a energía global permanecen estables por tercer año en 2016: AIE

Londres, 17 de marzo, 2017 (Reuters). Las emisiones de dióxido de carbono vinculadas a la energía global permanecieron estables en 2016 por tercer año consecutivo debido a más generación de energía renovable y mejorías en la eficiencia energética, dijo el viernes la Agencia Internacional de Energía.

lunes, 20 de marzo de 2017

Dos estudios, una conclusión: cambio energético debe arrancar

Berlín, 20 de marzo, 2017 (AP). Dos organismos internacionales dijeron el lunes que el mundo necesita cambiar rápido la producción de energía y abandonar los combustibles fósiles para evitar un peligroso aumento de la temperatura global.

En informes separados, la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA, por sus siglas en inglés) concluyeron que un cambio fundamental en la forma de producir energía requerirá una inversión considerable, aunque también habría grandes ahorros y muchos nuevos puestos de trabajo.

martes, 14 de marzo de 2017

Tormenta cancela vuelos y cierra escuelas en noreste de EUA


Nueva York, 14 de marzo, 2017 (AP). Una potente tormenta invernal empezaba a azotar el martes el noreste y el centro de la cosa atlántica de Estados Unidos provocando cancelaciones de vuelos, cierre de escuelas y advertencias de funcionarios municipales y estatales para no circular por carretera.

El Servicio Nacional de Meteorología emitió avisos por ventisca para zonas de Pennsylvania, Nueva Jersey, Nueva York, Connecticut, Rhode Island, Massachusetts, Nueva Hampshire, Maine y Vermont.

viernes, 10 de marzo de 2017

Jefe de medioambiente de EEUU: no cree que el CO2 sea la causa principal del cambio climático

Washington, 9 mar (EFE).- El administrador de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) de EEUU, Scott Pruitt, afirmó hoy que no cree que el dióxido de carbono sea una de las causas principales del cambio climático.

"Creo que medir con precisión la actividad humana sobre el clima es algo muy desafiante y existe un gran desacuerdo sobre el grado del impacto. Por tanto, no, no estoy de acuerdo en que es un causante principal del calentamiento global que vemos", afirmó Pruitt.

"Pero no lo sabemos aún. Necesitamos continuar el debate, la revisión y el análisis", agregó el jefe de la EPA en declaraciones a la cadena de televisión CNBC.

jueves, 9 de marzo de 2017

EEUU solicita investigación sobre derrame de aguas negras desde México

San Diego (EE.UU.), 9 mar (EFE).- El derrame de más de 530 millones de litros de aguas negras que ingresaron a lo largo de dos semanas desde México a Estados Unidos por el río Tijuana ha derivado en que autoridades estadounidenses soliciten una investigación a fondo, indicó hoy el alcalde de Imperial Beach, en California.

Un informe de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (IBWC) detalla que la fuga se inició el 6 de febrero, debido a una reparación en el sistema de tubería en Tijuana (Baja California, México), y no fue contenida hasta el pasado jueves.

Putin ordena la limpieza del lago Baikal con ocasión del año de la ecología

Moscú, 3 mar (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, ha ordenado la limpieza del lago siberiano Baikal, que acoge la quinta parte de las reservas de agua dulce del planeta, con ocasión del año de la ecología en este país que se celebra en 2017.

jueves, 2 de marzo de 2017

Crece contaminación en el lago Titicaca

LAGO TITICACA (AP) -- El lago sagrado de los Incas -la mítica cuna del sol, de cuya espuma emergió el primer gobernante que dominó los Andes- se ha convertido en una cloaca de aguas contaminadas con plomo.

Revelan el negativo impacto medioambiental de la producción de una barra de pan

Londres (EFE). La producción de una barra de pan tiene impacto medioambiental porque contribuye a crear más gases de efecto invernadero, señala un estudio de investigadores británicos publicado por la revista científica Nature.

Se calcula que cada año en el Reino Unido se venden doce millones de barras de pan, lo que lo convierte en uno de los alimentos básicos de la dieta británica, y, por ello, los científicos quisieron elaborar este estudio pionero para calcular las consecuencias de su elaboración en el medioambiente.

miércoles, 1 de marzo de 2017

Bonn acoge desde hoy al Festival Global de Ideas para el Desarrollo Sostenible

El Festival Global de Ideas para el Desarrollo Sostenible reunirá a más de mil políticos, representantes del sector privado, activistas e instituciones de más de 80 países, junto con expertos en juegos y simulaciones de política.

martes, 28 de febrero de 2017

PNUMA emprende campaña contra el plástico en los océanos

23 de febrero, 2017 — El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) lanzó hoy en Bali, Indonesia, la campaña #MaresLimpios, que busca la eliminación para 2022 de los productos plásticos, mismos que generan el 90% de la basura marina en los océanos del planeta.

UNESCO presenta plataforma interactiva sobre el ciclo del agua en la Tierra

El Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO presentó hoy una plataforma digital interactiva que tiene el objetivo de servir como referencia sobre el ciclo del agua en la Tierra.

La plataforma gratuita, llamada WINS, se actualizará y enriquecerá gradualmente con datos que permitirán crear mapas a medida con datos específicos en zonas determinadas.

La información incluirá, por ejemplo precipitaciones, acuíferos transfronterizos o irrigación.

miércoles, 22 de febrero de 2017

Trump logra que un escéptico del cambio climático pase a dirigir Medioambiente

Washington, 17 feb (EFE).- El Senado de EEUU confirmó hoy a Scott Pruitt, propuesto por el presidente Donald Trump, como el nuevo director de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA), pese al intento de bloqueo de los demócratas.

El dictámen del Senado se convierte en una victoria para los republicanos, que buscan dar marcha atrás a las regulaciones federales para frenar el calentamiento global.

Pruitt es un conocido escéptico en materia de cambio climático y encabezará una de las agencias federales que más habían crecido, en recursos y personal, durante la presidencia de Barack Obama (2009-2017), quien había situado el combate contra el calentamiento global como una de sus prioridades.

Tribus amerindias piden a la justicia que paren obras de oleoducto de Dakota

Una tribu amerindia presentó este jueves ante un tribunal federal de Estados Unidos una demanda para detener la construcción de un controvertido oleoducto en Dakota del Norte, afirmando que si sigue la obra se violarán sus derechos constitucionales.

"El oleoducto desacralizaría las aguas que usan los miembros de la tribu Cheyenne River para sus principales prácticas religiosas", indica la demanda.

"A la vista de la amenaza a la tribu y los derechos constitucionales de sus miembros, este tribunal no puede contar con que el petróleo circule bajo las aguas sagradas de la tribu", añade el texto.

Energía eólica y solar en México crece 170 %

México adicionará cerca de cinco mil nuevos megawatts de energías limpias a la capacidad existente, cuya generación equivaldrá al consumo actual de electricidad de la Ciudad de México, informó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

Banco Mundial califica políticas sobre energía sostenible de 111 países

Cuidad de Washington, febrero de 2017. Un número cada vez mayor de países en desarrollo — México, China, Turquía, India, Viet Nam, Brasil y Sudáfrica— se están convirtiendo en líderes en energía sostenible y ya cuentan con sólidas políticas para promover el acceso a la energía, las energías renovables y la eficiencia energética, según un nuevo informe del Banco Mundial.

Sin embargo, en dicho informe, titulado RISE (Regulatory Indicators for Sustainable Energy) y en el que se presentan indicadores de políticas sobre energía sostenible, se señala que en cada región del mundo, y en particular en África al sur del Sahara, hay muchísimo margen para lograr mejoras.

RISE es el primer sistema mundial de este tipo para la calificación de políticas, al evaluar a 111 países en tres aspectos: acceso a la energía, eficiencia energética y energía de fuentes renovables. El informe tiene por finalidad ayudar a los Gobiernos a determinar si cuentan con un marco regulador y de políticas para propiciar avances en materia de energía sostenible, y señala en qué ámbitos se puede hacer más para atraer inversión privada. RISE también permite a los países medir su desempeño en comparación con otros y hacer un seguimiento de sus progresos a lo largo del tiempo.

jueves, 9 de febrero de 2017

Tormenta invernal azota al noreste de EUA


Boston, 9 de febrero, 2017 (AP). Una fuerte tormenta invernal cubrió de nieve el noreste de Estados Unidos el jueves, entorpeciendo el tránsito y asombrando a los residentes, que apenas el día anterior habían disfrutado de temperaturas primaverales.

Las vías estaban cubiertas de hielo y nieve, complicando la vida de la gente que trataba de llegar a sus lugares de trabajo, mientras los expertos advertían que probablemente será la peor tormenta acaecida hasta el momento en este invierno inusualmente templado.