
viernes, 8 de junio de 2018
ONU, Día Mundial de los Océanos: Salvarlos está en nuestras manos

jueves, 7 de junio de 2018
México invertirá 150 mil mdp en techos solares los próximos seis años

En un comunicado, el organismo que reúne a operadores, inversionistas, proveedores y desarrolladores de centrales solares fotovoltaicas a gran escala previó que esto impulsaría una reducción de emisiones de 27 millones de toneladas de dióxido de carbono, el ahorro de 27 mil millones de litros de agua y la creación de 77 mil nuevos empleos.
miércoles, 6 de junio de 2018
Hogares mexicanos avanzan en separación de basura, destaca INEGI

Según los resultados del Módulo de Hogares y Medio Ambiente (Mohoma) 2017, aún hay hogares mexicanos que usan leña como combustible para cocina o deciden comprar autos, aparatos o productos de limpieza con base en el precio y no por su rendimiento, eficiencia energética o biodegradabilidad.
martes, 5 de junio de 2018
O nos divorciamos del plástico, o nos olvidamos del planeta

Secretario General de la ONU, sobre el Día Mundial del Medio Ambiente
Este Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) la ONU le pide a todas las personas que tomen acciones concretas por un planeta #SinContaminación...
Más de 60 países toman medidas contra la contaminación por plásticos

- Las bolsas de plástico y los productos de espuma de poliestireno han sido el principal foco de acción de los gobiernos hasta el momento.
- El análisis presenta las lecciones aprendidas a raíz de prohibiciones, impuestos y otras formas de intervención estatal, y propone 10 pasos que ayudarán a los actores políticos a enfrentar este problema ambiental, uno de los peores de nuestro tiempo.
Trump ordena elaborar un plan para salvar centrales nucleares y térmicas

Trump consideró en un comunicado de la Casa Blanca que el cierre inminente de instalaciones de energía "está llevando a un rápido agotamiento de una parte crítica de la combinación energética" de Estados Unidos e "impactando en la solidez" de su red eléctrica.
miércoles, 23 de mayo de 2018
Investigadores chinos convierten CO2 en combustible líquido limpio
BEIJING, 16 may (Xinhua) -- Un grupo de investigadores chinos desarrolló un nuevo método para convertir dióxido de carbono (CO2), el principal gas generador del efecto invernadero, en combustible líquido limpio como el metanol.
El avance podría ayudar a mitigar el efecto de invernadero causado por las emisiones de carbono y promover el desarrollo de nuevas energías limpias.
martes, 22 de mayo de 2018
La UE adopta formalmente las nuevas reglas sobre agricultura ecológica
Bruselas, 22 may (EFE).- Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) adoptaron hoy formalmente las nuevas reglas sobre agricultura ecológica que entrarán en vigor en 2021 y que obliga a etiquetar los productos ecológicos, tanto europeos como importados, para garantizar que se respetan los estándares comunitarios de calidad.
El comisario de Agricultura, Phil Hogan, destacó que este reglamento dará "confianza y certidumbre" a los productores de un sector "que no ha dejado de crecer en los últimos diez años", lo que requería "adaptar las normas".
domingo, 20 de mayo de 2018
Estudio apunta que cambio climático puede haber mitigado contaminación del aire en norte de China
BEIJING, 19 may (Xinhua) - El cambio climático puede haber reducido la densidad de la contaminación del aire invernal en el norte de China en las últimas dos décadas, según un nuevo estudio del Instituto de Medio Ambiente Terrestre, dependiente de la Academia de Ciencias de China.
Los investigadores, analizando datos de 1996 a 2016, descubrieron que el oceáno Ártico se ha calentado, al tiempo en que se ha producido una rápida disminución de la capa de hielo marino, mientras que Eurasia se ha enfriado, lo que ha provocado que la intensidad de la alta presión atmosférica de Siberia aumentase.
martes, 8 de mayo de 2018
Guterres convoca a la Cumbre del Clima para septiembre de 2019 en Nueva York

"Los efectos del cambio climático siguen extendiéndose por todo el mundo. En 2017 el costo económico total de los desastres relacionados con el clima alcanzó la cifra récord de 320.000 millones de dólares", dijo Guterres en la apertura del 37 periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Autopista solar de China genera 96.000 kWh de electricidad en tres meses y medio
JINAN, (Xinhua) -- La sección de un kilómetro de la llamada "autopista solar" en la provincia oriental de Shandong ha generado más de 96.000 kilovatios/hora (kWh) de electricidad en tres meses y medio, anunció hoy lunes Qilu Transportation Development Group, la compañía encargada de la obra.
Los paneles, que cubren 5.875 metros cuadrados, fueron colocados bajo un tramo de la circunvalación alrededor de Jinan, capital provincial, el pasado diciembre. La superficie de la carretera está hecha de un material transparente que permite el paso de la luz solar.
México y BID invertirán 13.7 mdd en acciones ante cambio climático

El organismo financiero multilateral señaló que esta es una donación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), en el cual tiene un rol de agencia implementadora, y las acciones forman parte del Programa Piloto de Ciudades Sostenibles.
Desastres climatológicos en EEUU tuvieron un costo récord de 306.000 millones de dólares en 2017: NOAA

El informe de la agencia federal destaca los riesgos económicos del cambio climático, pese a las dudas al respecto que ha mostrado el gobierno del presidente Donald Trump, que ha comenzado a retirar a Estados Unidos de un pacto global para combatirlo.
Estudio: El turismo mundial contamina cuatro veces más de lo que se calculaba
EFE - La huella de carbono del turismo mundial aumentó cuatro veces más de los que se creía hasta ahora, según un estudio publicado hoy en Australia, que le atribuyó el 8 por ciento de las emisiones de gases contaminantes del mundo.
La investigación, de la Universidad de Sídney, es la primera que cuantifica la aportación del turismo a la emisión de gases de efecto invernadero a lo largo de la cadena de suministro.
Según el trabajo, la aportación del turismo fue de entre 3,9 y 4,5 Gigatoneladas de CO2-equivalente, y su crecimiento fue más rápido que el del comercio internacional, indicó la institución académica en un comunicado.
Financiar energía solar con criptomonedas

En ciertos países en desarrollo, resulta complicado utilizar estos instrumentos, dado que los préstamos bancarios necesarios para comprarlos presentan un precio muy elevado.
ONU: Cuidar el suelo objetivo de la ONU para evitar su degradación

Oaxaca, protagonista en generación de energía limpia

Las infraestructuras encaminan el consenso en el G20 sobre cambio climático
Crear infraestructuras y tecnologías y generar empleo para lograr métodos de producción más limpios son algunos puntos clave que están logrando acercar a los miembros del G20 a un posible acuerdo para luchar entre todos contra el avance del cambio climático, aseguró hoy un experto del PNUD.
En un encuentro con la prensa, Lucas Black, especialista en Cambio Climático del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), aseguró que los representantes del grupo, reunidos estos días en Buenos Aires, coinciden “en que la energía limpia es viable económicamente y puede tener beneficios para el medioambiente”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)